Available courses

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO ISO 9001:2015 - Nch 2728:2015
El SGC de UFRO OTEC es integrada, con las normas ISO 9001 y Nch 2728 ambas versiones 2015, que pretenden conseguir la mejora continua y la satisfacción del cliente mediante la calidad en los servicios.
El objetivo de un sistema de gestión integrada de la calidad, es la obtención de un mejor resultado gestionando ambas disciplinas de forma integrada, es decir, integrando los sistemas que las gestionan, los procesos que los soportan y las actividades que componen los procesos.

ESCUELA ITALIANA
El programa está orientado a propietarios de una quesería o que trabajan para una quesería artesanal, quienes desempeñan labores asociadas a la toma de decisiones del emprendimiento y/o vinculados al proceso productivo de los quesos.

MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES
El programa está orientado a propietarios de una quesería o que trabajan para una quesería artesanal, quienes desempeñan labores asociadas a la toma de decisiones del emprendimiento, no sólo vinculado al proceso productivo sino también a la comercialización de los quesos.

HERRAMIENTAS PARA EL EMPODERAMIENTO DEL ROL DEL JEFE TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
Curso de respuesta a las altas y contantes exigencias que los Establecimientos Educacionales tienen hoy día, periódicamente evaluados en su gestión curricular técnica, y cuya responsabilidad recae en las Jefaturas Técnicos Pedagógicas de las Escuela y liceos, los cuales son de vital importancia para el mejoramiento del aprendizaje en sus estudiantes, que forman parte de una sociedad con nuevos desafíos y en constante cambio.

DERECHO INDÍGENA, INCLUSIÓN Y NO DISCRIMINACIÓN LABORAL
El curso está orientado generar espacios de participación y diálogo con representantes de empresas privadas e instituciones pertinentes en la materia en el Marco del Plan de Derechos Humanos y Empresas, llevado a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en conjunto con el Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER) de la Universidad de la Frontera; con la finalidad de construir una guía orientadora para las empresas, relativa a derechos y cosmovisión indígena que facilite la relación entre éstas y los Pueblos Indígenas.

PROGRAMA INDUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD - MATEMÁTICA
Reforzar habilidades medidas en la PSU de Matemática, adquiridas por los estudiantes en Enseñanza Media.

PROGRAMA INDUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD - LENGUAJE
Reforzar habilidades medidas en la PTU de Lenguaje y Comunicación, adquiridas por los estudiantes en Enseñanza Media.

CREACIÓN DE INDICADORES DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y GOBERNANZA
El curso está orientado a entregar herramientas a los participantes, que les permitan estar en condiciones de desarrollar y fortalecer capacidades para construir indicadores de seguimiento y monitoreo, en cuanto a trasmitir, diseñar, administrar, evaluar y ejecutar acciones, proyectos e iniciativas en el marco de una gestión organizacional asociada a resultados.

COSMOVISIÓN MAPUCHE Y PROTOCOLO SOCIOCULTURAL
Curso orientado a otorgar a los funcionarios y funcionarias de servicios públicos, las competencias básicas que les permitan relacionarse de forma pertinente con el pueblo mapuche, en base al conocimiento de aspectos centrales de la cosmovisión, protocolos y actividades ceremoniales de los diversos territorios.

LMS LÍMITES
Te invitamos a usar este recurso creado como una guía a tus primeros pasos en el aprendizaje autónomo. Contiene diversas actividades interactivas que te apoyarán para comprender y ejercitar un concepto fundamental del Cálculo, el límite de una función.

ACTUALIZACIÓN EN CARIOLOGÍA: DESDE LA EVIDENCIA A LA CLÍNICA
Curso orientado a Estudiantes de Pregrado Odontología, Licenciados en Odontología o similar, Cirujanos Dentistas que desean complementar sus conocimientos para establecer un adecuado diagnóstico y tratamiento de lesiones de caries durante el ciclo vital, basado en la mejor evidencia científica disponible.

COACHING ONTOLÓGICO
Coaching Ontológico, es una propuesta que surge de la revisión de la ontología del lenguaje, busca aportar nuevas distinciones que permitan integran al desarrollo de las personas el dominio espiritual, energético, intuitivo, social y evolutivo en su consciencia y accionar en la vida. Se ha enriquecido con aportes de autores como de Fredy Koffman, Joseph Cambell, Susana Bloch, Ken Wilber, Edgar Morin, Dalai Lama, Candente Pert, Wilson Araya y con algunos postulados derivados de la física cuántica, y la neurociencia, busca expandir capacidades para el aprendizaje.

ESTRATEGIAS DESDE LA GESTIÓN CULTURAL PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Este curso tiene por objetivo fomentar el diseño de estrategias culturales para la promoción de la salud mental y comunitaria, comprendiendo la relevancia del arte, el patrimonio y la memoria (entre otros), como recurso y activo para la intervención en salud en diversos contextos comunitarios/sociales de la región y el país.

VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO
El programa de capacitación entrega herramientas para la generación de competencias al interior de los distintos dispositivos del Centro de la Mujer de la I. Municipalidad de Futrono para que ellos cumplan adecuadamente la finalidad de brindar atención, contención, protección y reparación a mujeres que viven violencia de pareja o ex pareja, entre otros.

PROCESO DE ELABORACIÓN DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
Curso dirigido a profesionales de la salud participantes del panel de elaboración de guías de práctica clínica del Proyecto COVID0700 quienes requieren conocer el proceso que lleva la elaboración de las mismas, desde el desarrollo de la pregunta hasta la elaboración de la recomendación.

TALLER WISC-V NIVEL INICIAL
Taller WISC-V nivel inicial. Aplicación, corrección y reporte de resultados para la Escala de Wechsler de Inteligencia para niños, quinta edición (WISC-V).

HERRAMIENTAS PARA EL EMPODERAMIENTO DEL ROL DEL JEFE TÉCNICO PEDAGÓGICO DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
Este curso surge en respuesta a las altas y contantes exigencias que los Establecimientos Educacionales tienen hoy día, periódicamente evaluados en su gestión curricular técnica, y cuya responsabilidad recae en las Jefaturas Técnicos Pedagógicas de las Escuela y liceos, los cuales son de vital importancia para el mejoramiento del aprendizaje en sus estudiantes, que forman parte de una sociedad con nuevos desafíos y en constante cambio.

CURSO BÁSICO DE LENGUA DE SEÑAS CON ENFOQUE EN ATENCIÓN EN SALUD
Curso orientado a personas relacionadas al área de la salud que quieran aprender nociones básicas de lengua de señas chilena, para mejorar su comunicación con personas sordas en diversos contextos sociales.

ACTUALIZACIÓN EN CARIOLOGÍA: DESDE LA EVIDENCIA A LA CLÍNICA
Curso orientado a Estudiantes de Pregrado Odontología, Licenciados en Odontología o similar, Cirujanos Dentistas que desean complementar sus conocimientos para establecer un adecuado diagnóstico y tratamiento de lesiones de caries durante el ciclo vital, basado en la mejor evidencia científica disponible.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN REGIONAL
El curso apunta a fortalecer los conocimientos conceptuales, normativos y prácticos para la implementación de un proceso transversal que incluya la participación ciudadana como eje central de la gestión del Gobierno Regional, que incluya materias específicas, abordada en el Estudio de Elaboración de una propuesta de Plan Estratégico y Reglamento de Participación Ciudadana para el GORE Araucanía.

PROCESO DE ELABORACIÓN DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
Curso dirigido a profesionales de la salud participantes del panel de elaboración de guías de práctica clínica del Proyecto COVID0700 quienes requieren conocer el proceso que lleva la elaboración de las mismas, desde el desarrollo de la pregunta hasta la elaboración de la recomendación.

DISEÑO DEL MARCO DE RESULTADOS Y MEDICIÓN DE PLANES Y/O PROGRAMAS DE SALUD
Este curso capacita al alumno en el diseño del marco de resultados y medición de planes y programas de salud.

GESTIÓN DIRECTIVA EN EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS - Versión Aprendizajes Aplicados 2021
Este curso está dirigido a docentes directivos que realizan actividades de gestión y liderazgo en modalidad regular de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) y quienes tienen la responsabilidad de dirigir y coordinar procesos que conduzcan al logro de los objetivos y metas educacionales propuestas.
DISEÑO DEL MARCO DE RESULTADOS Y MEDICIÓN DE PLANES Y/O PROGRAMAS DE SALUD
Este curso capacita al alumno en el diseño del marco de resultados y medición de planes y programas de salud.

MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD
El programa está orientado a propietarios de una quesería o que trabajan para una quesería artesanal, quienes desempeñan labores asociadas a la toma de decisiones del emprendimiento y/o vinculados al proceso productivo de los quesos.

TECNOLOGÍA SUSTENTABLE EN LA PRODUCCIÓN QUESERA
Programa orientado a propietarios de una quesería o que trabajan para una quesería artesanal, quienes desempeñan labores asociadas a la toma de decisiones del emprendimiento y/o vinculados al proceso productivo de los quesos.

EXCEL INTERMEDIO: UNA APLICACIÓN PARA EL CONTEXTO LABORAL
Curso exclusivo para alumni de la Universidad de La Frontera

ACTUALIZACIÓN EN FISIOLOGÍA ORAL
Programa orientado a profesionales y estudiantes con interés en actualizar conocimientos sobre las bases teóricas y prácticas de la fisiología oral en el ser humano.

CURSO BÁSICO DE LENGUA DE SEÑAS CON ENFOQUE EN ATENCIÓN EN SALUD
Este curso está orientado a personas relacionadas al área de la salud que quieran aprender nociones básicas de lengua de señas chilena, para mejorar su comunicación con personas sordas en diversos contextos sociales.

GESTIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN SALUD
Programa orientado a fortalecer en los profesionales competencias de gestión y liderazgo para el diseño e implementación de procesos basado en la calidad y el sistema nacional de acreditación de instituciones sanitarias.

POSTITULO EINNA 2020 v3
Programa orientado a profesionales titulados de carreras con al menos 8 semestres académicos, que trabajen en el ámbito de la Infancia y Adolescencia, o quieran especializarse en el tema.

SALUD ORAL DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
Diplomado orientado a entregar y reforzar conocimientos referentes al diagnostico y tratamiento de las patologías mas prevalentes de la cavidad oral en pacientes NANEAS de baja complejidad, lactantes niños y adolescentes, aplicando los fundamentos biológicos a situaciones clínicas reales. Tiene como objetivo general, actualizar conocimientos acerca de diagnóstico, tratamiento y control de las patologías orales mas frecuentes en lactantes, niños, adolescentes.

TRAUMATISMOS DENTOALVEOLARES
Programa e-learning del diplomado en traumatismos dentoalveolares destinada a entregar y reforzar conocimientos referentes a las áreas de ciencias básicas que tienen directa relación con diferentes aspectos de los procesos de cicatrización de los tejidos dentarios duros y blandos posterior a un trauma dentario.

SALUD FAMILIAR EN ATENCION PRIMARIA
Programa de Diplomado orientado a profesionales que se desempeñen en el Área de Atención Primaria de Salud y pretende desarrollar y avanzar a la consolidación de un cambio de Modelo de Salud desde un “enfoque curativo-individual” hacia un “cuidado integral en Salud de la Familia, sus miembros-componentes, la comunidad con un enfoque preventivo y promocional de la Salud”.

ATENCIÓN DE SALUD CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Este Diplomado es una respuesta a las necesidades formativas desde los cambios culturales y sociales que impactan las distintas esferas de desarrollo de las personas, considerándose entre ellas el ámbito de la salud. Dichos cambios están relacionados a la igualdad de oportunidades entre los géneros, siendo de suma importancia incorporar la perspectiva de género en las instituciones de Salud, ya sea en la primera acogida como en la atención de distintos profesionales del área de la Salud.

BIOPOLÍTICA DESDE LA FRONTERA: ESTUDIOS BIOPOLÍTICOS EN BIOMEDICINA, SALUD PÚBLICA Y CIENCIAS SOCIALES
El propósito general de este diplomado es realizar una reflexión y una aproximación conceptual y metodológica al paradigma bipolítico y su aplicación en el campo de la salud, la biomedicina, la salud pública y las ciencias sociales.

DIPLOMADO EN ENDODONCIA
Programa orientado al Cirujano – Dentista General, Especialista o Licenciado en Odontología que busca profundizar sus conocimientos clínicos y teóricos con la finalidad de realizar tratamientos endodónticos en piezas uni–birradiculares o multiradiculares de mediana- baja complejidad.

EN CIUDADES INTELIGENTE: MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA URBANA
El programa del Diplomado busca desarrollar conceptos, presentar casos, introducir herramientas y discutir tendencias asociadas con las problemáticas de las medianas y grandes ciudades, además de la implementación del concepto de Ciudades Inteligentes, abordando temas de innovación, planificación y gestión.

GERONTOLOGÍA SOCIAL Y GERIATRÍA: UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS MAYORES
Programa dirigido a profesionales, Técnicos de Educación Superior y Licenciados/egresados de Carreras del área de la Salud, Educación, Social y otras disciplinas. Personas con sentido crítico respecto de la realidad de las personas mayores en nuestro país, que visualicen la necesidad de promover nuevos enfoques de promoción, prevención, atención integral hacia dicha población basada en los derechos.

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y HABILIDADES DIRECTIVAS
Programa de Diplomado destinado a fortalecer competencias relacionales y de gestión directiva para el desarrollo profesional de quienes tienen o puedan tener en el futuro, la responsabilidad de liderar el desempeño de los equipos de trabajo.

INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS HUMANOS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA
El diplomado “Interculturalidad y DDHH para la gestión pública” es una iniciativa en conjunto entre el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales de la Universidad de La Frontera y el Instituto Nacional de Derechos Humanos. Está dirigido principalmente a funcionarios/as públicos y a profesionales que se desempeñan en contextos de diversidad cultural y que en su labor requieran de formación en derechos humanos como herramienta que les permita promover procesos de mejoramiento de las propuestas en espacios interculturales y en el diseño y aplicación de políticas, programas públicos.

LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS
El diplomado entrega herramientas para la generación de competencias al interior de los equipos de trabajo que les permitan desarrollar nuevos liderazgos y gestionar de manera adecuada los equipos. Se incorpora una visión de la administración pública y la importancia de los derechos humanos y la inclusión en el desarrollo municipal.

MMIDA09: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN CON FAMILIAS DE ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY: USO DE LA FICHA PRIF
El curso presenta el uso de la Ficha de Potencial de Respuesta a la Intervención Familiar “PRIF 2.0”, instrumento del Protocolo de Evaluación Diferenciada del MMIDA, desarrollado para valorar resiliencia y estrés en familias de adolescentes infractores de ley.
La finalidad del curso es generar en los participantes competencias para la evaluación especializada de las familias de los adolescentes atendidos en programas de sanción, permitiendo orientar el diseño de las intervenciones con familia, y gestionar las derivaciones necesarias dentro de la red de servicios disponibles en el territorio.
En el curso se expondrá la conceptualización de familia y dinámica familiar desde un enfoque sistémico, paradigma desde el cual está construida la Ficha PRIF, presentando a continuación el instrumento, que contiene: (a) los estudios de validación de la versión 1.0, (b) su estructura actual reformulada, (c) la guía de valoración de los ítems, (e) el protocolo de entrevista sugerido, (f) las herramientas de evaluación completarias; y finalmente, (g) la interpretación de resultados y su uso en el diseño y gestión de intervenciones familiares.

POSTITULO EINNA 2020 v1
El Programa está orientado a profesionales titulados de carreras con al menos 8 semestres académicos, que trabajen en el ámbito de la Infancia y Adolescencia, o quieran especializarse en el tema.

POSTITULO EINNA 2020 v2
Programa orientado a profesionales titulados de carreras con al menos 8 semestres académicos, que trabajen en el ámbito de la Infancia y Adolescencia, o quieran especializarse en el tema.

POSTITULO MFC 2020 v1
Programa orientado a profesionales ligados a la resolución de conflictos, o con la necesidad de especializarse en temas relacionados a los procesos de mediación familiar y comunitaria.

POSTITULO MFC 2020 v2
El Programa está orientado a profesionales titulados de carreras con al menos 08 semestres académicos; especialmente Psicólogos, Abogados, Asistentes Sociales, Pedagogos, entre otros, que quieran adquirir y potenciar actividades relacionadas con la gestión profesional de conflictos.

POSTITULO MFC 2020 v3
Programa orientado a profesionales ligados a la resolución de conflictos, o con la necesidad de especializarse en temas relacionados a los procesos de mediación familiar y comunitaria.

PROGRAMA DE INDUCCIÓN - MATEMÁTICA
Reforzar habilidades medidas en la Prueba de Transición de Matemática, adquiridas por los estudiantes en Enseñanza Media.

PROGRAMA INDUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD LENGUAJE
Reforzar habilidades medidas en la Prueba de transición de Lenguaje y Comunicación, adquiridas por los estudiantes en Enseñanza Media.

PROGRAMA INDUCCIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA
Reforzar habilidades medidas en la PSU Ciencias adquiridas por los estudiantes en Enseñanza Media.

SALUD SEXUAL, SALUD REPRODUCTIVA CON ENFOQUE INTERCULTURAL
El presente diplomado es un acercamiento a la salud sexual, salud reproductiva y cuidados de la primera infancia desde un enfoque intercultural, que permite analizar los complejos fenómenos de la sexualidad, la reproducción humana y el desarrollo- cuidado de la primera infancia, con el fin de establecer propuestas de intervención contextualizadas y coherentes con las necesidades de los entornos y territorios en los cuales se desenvuelven los y las participantes.
Entrega elementos teórico- prácticos actualizados para la reflexión y análisis en los campos de la salud sexual, salud reproductiva y cuidados de la primera infancia, que facilitan el abordaje de problemáticas y fenómenos individuales, colectivos, comunitarios y territoriales, con un enfoque intercultural/multicultural.

POSTITULO MFC 2021 v.6
Programa orientado a profesionales ligados a la resolución de conflictos, o con la necesidad de especializarse en temas relacionados a los procesos de mediación familiar y comunitaria.

POSTITULO EINNA 2021 v6
Programa orientado a profesionales titulados de carreras con al menos 8 semestres académicos, que trabajen en el ámbito de la Infancia y Adolescencia, o quieran especializarse en el tema.

DIPLOMADO EN INTERCULTURALIDAD Y TERRITORIOS
El Programa surge como una iniciativa desde la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades (VCM-FECSH).
Tiene como propósito “fortalecer los conocimientos referidos a las variaciones culturales existentes y proporcionar herramientas para la gestión de la diversidad cultural, favoreciendo un desarrollo local, pertinente, inclusivo y sostenible, que promueve la convivencia social basada en el respeto y valoración de la multiculturalidad”.

GERONTOLOGÍA SOCIAL Y GERIATRÍA: UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS MAYORES
Programa dirigido a profesionales, Técnicos de Educación Superior y Licenciados/egresados de Carreras del área de la Salud, Educación, Social y otras disciplinas. Personas con sentido crítico respecto de la realidad de las personas mayores en nuestro país, que visualicen la necesidad de promover nuevos enfoques de promoción, prevención, atención integral hacia dicha población basada en los derechos.

TRAUMATISMOS DENTOALVEOLARES
Programa e-learning del diplomado en traumatismos dentoalveolares destinada a entregar y reforzar conocimientos referentes a las áreas de ciencias básicas que tienen directa relación con diferentes aspectos de los procesos de cicatrización de los tejidos dentarios duros y blandos posterior a un trauma dentario.

MANEJO INTEGRAL DE LA LM EN LOS DIFERENTES NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD
Este diplomado entrega una formación continua a profesionales que trabajan con madres e hijos en el periodo del amamantamiento, en los diferentes niveles de atención en salud, influyendo positiva y directamente en mejorar la calidad de vida de la comunidad, dejando abierta la posibilidad para que sus participantes generen evidencia científica en relación a la práctica de la lactancia materna en su entorno laboral.

GERENCIA DEL TURISMO DE INTERESES ESPECIALES
Programa orientado a profesionales, técnicos, empresarios y emprendedores, interesados por actualizar o adquirir nuevos conocimientos y herramientas en este ámbito específico del turismo, que les permita mejorar y optimizar su desempeño, así como gerenciar de manera innovadora el desarrollo de iniciativas vinculadas al turismo de intereses especiales.

INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS HUMANOS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA
El diplomado “Interculturalidad y DDHH para la gestión pública” es una iniciativa en conjunto entre el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales de la Universidad de La Frontera y el Instituto Nacional de Derechos Humanos. Está dirigido principalmente a funcionarios/as públicos y a profesionales que se desempeñan en contextos de diversidad cultural y que en su labor requieran de formación en derechos humanos como herramienta que les permita promover procesos de mejoramiento de las propuestas en espacios interculturales y en el diseño y aplicación de políticas, programas públicos.

SALUD ORAL DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
Diplomado orientado a entregar y reforzar conocimientos referentes al diagnostico y tratamiento de las patologías mas prevalentes de la cavidad oral en pacientes NANEAS de baja complejidad, lactantes niños y adolescentes, aplicando los fundamentos biológicos a situaciones clínicas reales. Tiene como objetivo general, actualizar conocimientos acerca de diagnóstico, tratamiento y control de las patologías orales mas frecuentes en lactantes, niños, adolescentes.

POSTITULO MFC 2021 v.5
Programa orientado a profesionales ligados a la resolución de conflictos, o con la necesidad de especializarse en temas relacionados a los procesos de mediación familiar y comunitaria.

POSTITULO EINNA 2021 v5
Programa orientado a profesionales titulados de carreras con al menos 8 semestres académicos, que trabajen en el ámbito de la Infancia y Adolescencia, o quieran especializarse en el tema.

DIPLOMADO Desarrollo Docente en Contextos Educacionales de Personas Jóvenes y Adultas - Región de Ñuble
Diplomado que se inscribe en la dimensión de Formación Continua de la Dirección de Vínculo con el Medio de la Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades y Departamento de Educación. Se desarrolla a través de las Secretarías Regionales Ministeriales de las Regiones del BioBío, La Araucanía, Los Ríos y Ñuble.

DIPLOMADO: Desarrollo Docente en Contextos Educacionales de Personas Jóvenes y Adultas – Región BíoBío 2021
Diplomado que se inscribe en la dimensión de Formación Continua de la Dirección de Vínculo con el Medio de la Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades y Departamento de Educación. Se desarrolla a través de las Secretarías Regionales Ministeriales de las Regiones del BioBío, La Araucanía, Los Ríos y Ñuble.

DIPLOMADO: Desarrollo Docente en Contextos Educacionales de Personas Jóvenes y Adultas - Región de La Araucanía
Diplomado que se inscribe en la dimensión de Formación Continua de la Dirección de Vínculo con el Medio de la Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades y Departamento de Educación. Se desarrolla a través de las Secretarías Regionales Ministeriales de las Regiones del BioBío, La Araucanía, Los Ríos y Ñuble.

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO - VERSIÓN 2021
El Diplomado está orientado a profesionales de distintas disciplinas, como también para ejecutivos sin estudios formales en la especialidad, que por los cargos que ocupan o que potencialmente podrían ocupar, necesitan una sólida formación en Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público. Las cuales son de carácter obligatorio para todo el Sector Público de acuerdo a instrucciones de la CGR.

POSTITULO EINNA 2021 v4
Programa orientado a profesionales titulados de carreras con al menos 8 semestres académicos, que trabajen en el ámbito de la Infancia y Adolescencia, o quieran especializarse en el tema.

EN CIUDADES INTELIGENTE: MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA URBANA
El programa del Diplomado busca desarrollar conceptos, presentar casos, introducir herramientas y discutir tendencias asociadas con las problemáticas de las medianas y grandes ciudades, además de la implementación del concepto de Ciudades Inteligentes, abordando temas de innovación, planificación y gestión.

MANEJO DEL ÁRBOL Y ÁREAS VERDES URBANAS
Programa de formación continua orientado a funcionarios públicos, profesionales o técnicos que se desarrollen tanto en el ámbito público como privado, así como de manera independiente. El Diplomado tiene como objetivo principal comprender la importancia del árbol y áreas verdes urbanas y, adquirir las herramientas y conocimientos que promuevan su adecuada gestión sostenible en las ciudades.

POSTITULO MFC 2021 V4
Programa orientado a profesionales ligados a la resolución de conflictos, o con la necesidad de especializarse en temas relacionados a los procesos de mediación familiar y comunitaria.

Técnicas Anatómicas Avanzadas para la Conservación de Material Biológico
Programa de postgrado para la formación, especialización y perfeccionamiento en técnicas anatómicas tradicionales y avanzadas para académicos, profesionales, técnicos y estudiantes avanzados del área de la anatomía y las ciencias morfológicas, de todas las carreras de las Ciencias de la Salud.

Técnicas Anatómicas Avanzadas para la Conservación de Material Biológico
Programa de postgrado para la formación, especialización y perfeccionamiento en técnicas anatómicas tradicionales y avanzadas para académicos, profesionales, técnicos y estudiantes avanzados del área de la anatomía y las ciencias morfológicas, de todas las carreras de las Ciencias de la Salud.

SALUD SEXUAL, SALUD REPRODUCTIVA CON ENFOQUE INTERCULTURAL
El presente diplomado es un acercamiento a la salud sexual, salud reproductiva y cuidados de la primera infancia desde un enfoque intercultural, que permite analizar los complejos fenómenos de la sexualidad, la reproducción humana y el desarrollo- cuidado de la primera infancia, con el fin de establecer propuestas de intervención contextualizadas y coherentes con las necesidades de los entornos y territorios en los cuales se desenvuelven los y las participantes.

INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS HUMANOS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA
Este diplomado es una iniciativa en conjunto entre el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales de la Universidad de La Frontera y el Instituto Nacional de Derechos Humanos.

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN CIUDADANA
El programa responde a los requerimientos de la Ley 20.911/2016 referida a la creación de planes de formación ciudadana para todos los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.

PERITAJE SOCIAL EN PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA
El Programa se focaliza en el desarrollo de competencias del Trabajador/a Social como Perito Social, abordando su quehacer específico en contextos de administración de justicia, el proceso pericial y su rol en el marco de los procesos judiciales de los tribunales de familia.

GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2022
Este programa se orienta a entregar herramientas teóricas y metodológicas que permitan formar agentes de cambio que se desempeñen de manera efectiva, en cualquier organización, institución o entidad pública, siendo capaces de visualizar, mediante la incorporación de habilidades analíticas, la necesidad de liderar los distintos procesos de gestión y/o cambio organizacional

MANEJO Y PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA EN LA ARAUCANÍA
Diplomado dirigido a profesionales y técnicos, que permita fortalecer su formación frutícola.

DIPLOMADO EN INMUNOHEMATOLOGÍA Y MEDICINA TRANSFUSIONAL 2022
Programa destinado a profesionales que de desempeñan en unidades de Medicina Transfusional, atención de donantes, Bancos y Centros de Sangre, con interés en fortalecer su formación mediante la actualización de contenidos en temáticas relevantes de la Inmunohematología y Medicina Transfusional.

DIPLOMADO EN DIAGNÓSTICO MOLECULAR 2022
Programa de Diplomado destinado a profesionales que se desempeñen en unidades de diagnóstico clínico, investigación o desarrollo de tecnologías asociadas al diagnóstico molecular, con interés en profundizar y actualizar su conocimiento de técnicas de biología molecular.

POSTITULO EINNA 2022 7MA VERSIÓN
Programa orientado a profesionales titulados de carreras con al menos 8 semestres académicos, que trabajen en el ámbito de la Infancia y Adolescencia, o quieran especializarse en el tema.

DIPLOMADO EN ENDODONCIA 2022
Programa orientado al Cirujano – Dentista General, Especialista o Licenciado en Odontología que busca profundizar sus conocimientos clínicos y teóricos con la finalidad de realizar tratamientos endodónticos en piezas uni–birradiculares o multiradiculares de mediana- baja complejidad.

ATENCIÓN DE SALUD CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 2022
Este Diplomado es una respuesta a las necesidades formativas desde los cambios culturales y sociales que impactan las distintas esferas de desarrollo de las personas, considerándose entre ellas el ámbito de la salud. Dichos cambios están relacionados a la igualdad de oportunidades entre los géneros, siendo de suma importancia incorporar la perspectiva de género en las instituciones de Salud, ya sea en la primera acogida como en la atención de distintos profesionales del área de la Salud.

POSTITULO FAIN 2021 v5
El programa de Postítulo está orientado a profesionales titulados de carreras con al menos 8 semestres académicos, que trabajen en el ámbito familiar o vinculados al área, o quieran especializarse en el tema. Especialmente trabajadores sociales, asistentes sociales, psicólogos, abogados, terapeutas ocupacionales, enfermeras/os, profesores, entre otros.

NEUROREHABILITACIÓN DEL ADULTO CON ENFOQUE MULTIPROFESIONAL 2022
El programa está orientado a desarrollar competencias en los profesionales de la salud, en base a estrategias clínicas basadas en la integración del conocimiento científico-clínico con habilidades y actitudes propias de la profesión en el diagnóstico y tratamiento de personas, en el contexto de la rehabilitación neurológica, basado en el razonamiento clínico, que permita la promoción de la especialización en el área de la neurorehabilitación, orientada a la problemática funcional del ser humano a lo largo de su ciclo vital.

EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN NEUROREHABILITACIÓN INFANTIL 2022
Programa de formación continua, orientado a promover la actualización de conocimientos y adquisición de habilidades en profesionales del área de la neurorehabilitación, en base a la integración de conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la evaluación e intervención en rehabilitación neurológica infantil, orientando hacia una especialización en el área de la neurorehabilitación.